A la hora de desarrollar un proyecto de interiorismo debemos contar con una pieza clave al inicio del mismo: su viabilidad economica. Tanto al reformar una casa como un negocio, el cliente debe estar seguro del coste del trabajo y de si podrá afrontar el gasto.
Aspectos clave en el diseño de tu casa o negocio
El diseño de interiores es todo un mundo, abarca desde la decoración de una casa hasta la puesta a punto de un local comercial, por poner algunos ejemplos. Así, en nuestro trabajo es muy importante disponer de trabajadores profesionales. Cuando un cliente se acerca a nuestra empresa para realizar un diseño de interiores, consideramos dos aspectos esenciales: el dinero del que se dispone y el precio que va a conllevar ese proyecto de reforma u obra. Ante todo, ofrecemos sinceridad y honestidad, pues los precios que calcularemos serán realistas y ajustados a los valores del mercado. Una buena remodelación de interiores, tanto si es de una casa como de un local, precisa de una cierta inversión económica. No se puede construir con calidad a un precio irrisorio. Es importante que el cliente sea consciente de esto y, a partir de aquí, intentaremos ajustarnos a las demandas exigidas.
Y ahora te estarás preguntando: ¿cuáles son los aspectos clave a la hora de hacer un proyecto de interiorismo? En nuestra empresa consideramos tres puntos esenciales para calcular la viabilidad económica de cualquier proyecto: la obra o reforma, los materiales y el mobiliario junto con la decoración. A continuación, reseñamos cada uno con información relevante.
Obra o reforma
No requiere la misma inversión una obra integral que una reforma parcial. En una obra integral, los cambios que deben hacerse son estructurales. Estos pueden ser desde la remodelación de la fachada, pasando por el cambio en la distribución de las estancias, hasta la insonorización de las paredes o la climatización de la zona. En cambio, una reforma parcial exige un menor desembolso. En este caso, solo se realiza un pequeño lavado de cara de la casa o local. Se incluiría: cambio de suelo, sustitución de la azulejos, arreglo y pintado de paredes, etcétera. Para ponernos en situación, según nuestra experiencia con los locales comerciales, la inversión para una reforma integral supone el 80-85 % del presupuesto total. Por el contrario, una reforma parcial solo supondrá, como máximo, el 50 %.
Materiales
En este punto, siempre aconsejamos a nuestros clientes utilizar materiales de primer nivel. Resulta vital emplear buenas materias primas cuando se lleva a cabo una reforma. Solo así la vivienda o local podrá ser funcional y prestar un buen servicio no solo a corto plazo, sino también pasados los años. Muchos materiales pueden ofrecer los requisitos que acabamos de mencionar. Un buen ejemplo de ello puede encontrarse en la marca Casprini, una prestigiosa empresa multinacional del mueble de diseño italiano. También hay que recordar que una obra no solo requiere materiales de construcción, también muchos otros, destinados al embellecimiento de determinadas partes del edificio, como puede ser la pintura. Solo manteniendo un alto nivel de calidad en todos ellos podrá conseguirse el resultado esperado.
Mobiliario y decoración
En este apartado se busca dotar de alma y sentido a las estancias. Aquí dejaremos volar la imaginación, adaptándonos a los gustos del cliente. Muebles funcionales o clásicos, papeles pintados para dar distintas ambientaciones e incluso panelados de paredes con los que conseguirá un toque de distinción. La gran ventaja de un buen diseño de interiorismo es que se puede adaptar a cualquier tendencia.
En CARMAN Interiorismo te ayudaremos a que tu proyecto de interiorismo sea viable. Elaboraremos un presupuesto económico adaptado al proyecto, comprobaremos su viabilidad y nos pondremos manos a la obra.